Cómo podemos mejorar los tratamientos antibióticos que hacemos en porcino
Precio: IVA INCLUIDOHoras de duración: 12Modalidad: Teleformación
PROGRAMA DEL CURSO
Tema 1. ¿Qué conceptos básicos sobre antibioterapia debemos conocer? Lo que dice la
teoría
Revisar los conceptos básicos de farmacología que permiten identificar los fármacos más eficaces para cada infección: farmacocinética;
farmacodinamia; resistencia a los antibióticos.
Conocer cómo se evalúa la eficacia clínica de un antimicrobiano mediante modelos farmacocinéticos-farmacodinámicos (modelos PK-PD).
Tema 2. Cómo aplicamos estos conceptos básicos en la
práctica
Penetración de los antibióticos en el lugar de acción; Cómo establecer la pauta posológica por el laboratorio farmacéutico; Cómo saber si puedo
tratar “mi” infección bacteriana con cierta seguridad de éxito.
Tema 3. Antibióticos de mayor uso en porcino
Revisión de su farmacocinética, farmacodinamia, interacciones y efectos secundarios.
Tema 4. Cómo podemos mejorar los tratamientos en el mundo real
Discutir cómo podemos mejorar los tratamientos aplicados en condiciones de campo y revisar aspectos relacionados con el uso de antibióticos
fuera de etiqueta.
Implicaciones legales. Breves comentarios.
Discusión de casos prácticos
En el curso se trabajarán dos casos prácticos: uno de índole respiratoria y otro
de digestiva.