Cómo podemos mejorar los tratamientos antibióticos que hacem...

  • Guía del curso 
    • PROGRAMA
    • Guía del curso
    • Bienvenida
    • Módulo teórico I: Conceptos básicos sobre antibiot...
    • Introducción
    • Presentació1_1
    • Tema 1.1. Conceptos básicos sobre antibioterapia (...
    • Presentació1_2
    • Tema 1.2. Conceptos básicos sobre antibioterapia (...
    • Cuestionario evaluación Módulo teórico I
    • Módulo teórico II: Antibióticos de mayor uso en po...
    • Introducción
    • Presentación 2
    • Tema 2. Antibióticos de mayor uso en porcino
    • Cuestionario evaluación Módulo teórico II
    • Módulo teórico III: Cómo aplicamos estos conceptos...
    • Introducción
    • Presentación 3
    • Tema 3. Cómo aplicamos estos conceptos teóricos en...
    • Cuestionario evaluación Módulo teórico III
    • Módulo teórico IV: Cómo podemos mejorar los tratam...
    • Introducción
    • Presentación 4
    • Tema 4. Cómo podemos mejorar los tratamientos en e...
    • Cuestionario evaluación Módulo teórico IV
    • Módulo práctico
    • Introducción
    • Caso práctico 1: Respiratorio_enunciado
    • Caso práctico 2: Digestivo_enunciado
    • Cuestionario caso práctico 1: Problemas respirator...
    • Cuestionario caso práctico 2: Problemas digestivos
    • Bibliografía recomendada
    • Introducción
    • Tratamientos_agua
    • Burch 2012
    • Burch et al 2005
    • Burch et al 2007
    • fpd.2010
    • Gutierrez-Martin et al 2006
    • Hidalgo et al 2009
    • Matter et al 2007
    • Review aminoglycoside
    • Tratamientos en el agua bebida
    • Tratamientos en elagua bebida
    • Veterinary microbology
    • VETMIC5688
    • VETMIC56881
    • Cuestionario de satisfacción
  • Información del curso
×

Información del curso

Cómo podemos mejorar los tratamientos antibióticos que hacemos en porcino

Precio: IVA INCLUIDO Horas de duración: 12 Modalidad: Teleformación

Contenido
  • PROGRAMA muestra
  • Guía del curso muestra
  • Bienvenida
  • Módulo teórico I: Conceptos básicos sobre antibioterapi...
  • Introducción
  • Presentació1_1
  • Tema 1.1. Conceptos básicos sobre antibioterapia (I)
  • Presentació1_2
  • Tema 1.2. Conceptos básicos sobre antibioterapia (II)
  • Cuestionario evaluación Módulo teórico I
  • Módulo teórico II: Antibióticos de mayor uso en porcino
  • Introducción
  • Presentación 2
  • Tema 2. Antibióticos de mayor uso en porcino
  • Cuestionario evaluación Módulo teórico II
  • Módulo teórico III: Cómo aplicamos estos conceptos bási...
  • Introducción
  • Presentación 3
  • Tema 3. Cómo aplicamos estos conceptos teóricos en la práctica
  • Cuestionario evaluación Módulo teórico III
  • Módulo teórico IV: Cómo podemos mejorar los tratamiento...
  • Introducción
  • Presentación 4
  • Tema 4. Cómo podemos mejorar los tratamientos en el mundo real
  • Cuestionario evaluación Módulo teórico IV
  • Módulo práctico
  • Introducción
  • Caso práctico 1: Respiratorio_enunciado
  • Caso práctico 2: Digestivo_enunciado
  • Cuestionario caso práctico 1: Problemas respiratorios
  • Cuestionario caso práctico 2: Problemas digestivos
  • Bibliografía recomendada
  • Introducción
  • Tratamientos_agua
  • Burch 2012
  • Burch et al 2005
  • Burch et al 2007
  • fpd.2010
  • Gutierrez-Martin et al 2006
  • Hidalgo et al 2009
  • Matter et al 2007
  • Review aminoglycoside
  • Tratamientos en el agua bebida
  • Tratamientos en elagua bebida
  • Veterinary microbology
  • VETMIC5688
  • VETMIC56881
  • Cuestionario de satisfacción
Reglas de finalización
  • Todas las unidades deben ser completadas
  • Otorga un certificado con una duración de: Para siempre
Cerrar
×

¡Enhorabuena!

¡Curso completado!

¡Curso completado!

Descargar certificado

Continuar

Ir al curso siguiente

×

No lo lograste

No lo lograste

Lo sentimos, no alcanzaste una puntuación aprobatoria para este curso.

Ir a lista de cursos

×

Aviso

 Eliminar  Eliminar, sin preguntar Cancelar
×

Aviso

 Eliminar Cancelar
×

Aviso

 Descartar cambios Cancelar